MATEMÁTICAS AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD


Pablo Lasheras Cuenca, Eduardo Granados, Ignacio Alonso Fernández

Coordinador: Miguel Ángel Dovó Urrestarazu


 Las connotaciones de matemáticas y solidaridad, a simple vista no tienen ningún tipo de relación, pero profundizando se llega a la conclusión de que tienen muchos puntos comunes.

Las Matemáticas son una ciencia que avanza con el tiempo, como muchas otras cosas. Pero imaginemos nuestra época, o … mejor, el futuro. La idea de futuro está muy ligada a la tecnología, que a su vez está emparejada casi por completo a las Matemáticas. La tecnología permite a los pueblos desarrollarse, y en un futuro no muy lejano, la desaparición del tercer mundo, es decir, de las grandes diferencias entre los países más desarrollados y los menos desarrollados.

 

Todas las ciencias influyen en el progreso cultural de los pueblos. Y si se podría hablar del papel primordial de la Filosofía como motor de la historia, cabría también hablar del papel insustituible de las Matemáticas, gracias a las cuales es posible el desarrollo de muchas otras. Nos parece interesante aquí fijarnos en su presencia en la tecnología y de las telecomunicaciones, factores determinantes en la solidaridad y ciudadanía entre pueblos.

La mejora del nivel de vida está ligada al desarrollo de la tecnología y las telecomunicaciones. No nos detendremos en considerar los avances en la Medicina, la Ingeniería, el Arte, la Arquitectura, etc. Sí queremos mencionar, sin embargo, el auge de la Informática: los países más desarrollados son los más informatizados; se podría decir que el nivel de informatización es directamente proporcional al desarrollo de los pueblos.

Por otro lado el avance en el mundo de las telecomunicaciones ha llevado en cierto modo a la desaparición de fronteras, haciendo un mundo más solidario y más digno, una "aldea global". En esta "aldea", intercambiamos conocimientos de cualquier tipo, en beneficio de todos, pudiéndose hablar de una ciudadanía universal. Aunque esto es más una idea que un hecho, en esa dirección avanzamos, a pesar de los todavía muchos egoísmos existentes.

 

La utilidad de las Matemáticas, su lenguaje universal – comparable al de la Música, por ejemplo - , sus posibilidades lúdicas o recreativas, son razones que han contribuido a su ya amplia difusión en Internet. Hoy en día es posible encontrar en dicha red una gran variedad de páginas-web sobre Matemáticas: desde las realizadas por jóvenes alumnos hasta las diseñadas por departamentos de Matemáticas de grandes universidades; desde temas de investigación hasta juegos matemáticos. Se adivina el potencial futuro del binomio Matemáticas-Internet.

Naturalmente es el campo educativo el de mayor interés. Actualmente existen muchas direcciones sobre la mayoría de las ramas de las Matemáticas y se puede encontrar hecho también el costoso trabajo de selección por temas, niveles de dificultad, etc. Es digno de agradecimiento que esta información esté a disposición de todo el mundo sin ningún costo. Cualquiera puede contribuir con sus aportaciones realizando su propia página-web o participando en foros, concursos, etc. Juegan un papel muy importante aquí las universidades: existen proyectos universitarios de gran calidad dirigidos a todo tipo de personas: padres, alumnos, profesores, investigadores...

También están presentes las Matemáticas-Internet en el mundo del juego, de la diversión. Son ya muchos los lugares en Internet con propuestas de problemas matemáticos (cabe destacar aquí la presencia de las Olimpiadas Matemáticas a todos los niveles) y juegos relacionados con las Matemáticas, tanto para niños, como para jóvenes y mayores. A buen seguro es ésta una alternativa más formativa que muchas otras que se pueden encontrar tanto en el mundo de la Informática como en los medios de comunicación.

 

Nos parece injusta una visión de las Matemáticas como una materia dura para los estudiantes y abstracta, de poco interés práctico. Su gran influencia en la sociedad actual ha de ser un acicate para la mejora de su didáctica. No cabe duda de que los medios informáticos y en concreto Internet son un instrumento muy adecuado para ello. Esperamos que ese intercambio de conocimientos y entretenimiento formativo, unido a los vínculos profesionales y de amistad que llegan a crear sean una contribución cada vez mayor a la solidaridad y ciudadanía en el mundo entero.