INTUBACIÓN OROTRAQUEAL
A fin de asegurar la permeabilidad de la vía aérea y una vez
inducida la anestesia, se practica intubación orotraqueal.
Se han utilizando sucedáneos de los tubos orotraqueales,
fabricados en el mismo Laboratorio de Cirugía Experimental, a partir de
catéteres de teflón (Abbottcathâ nº16 G9), cortándolo hasta una longitud de 3 cm.
La maniobra de intubación es ciega.
- Con
el cuello en hiperextensión se procede a
la tracción de la lengua del animal hacia arriba y afuera
- Deslizar
el tubo orotraqueal hasta la base de la lengua y una vez allí (mediante
tacto) esperar a un movimiento respiratorio (en el que hay apertura de las
cuerdas vocales) para introducir el tubo en la tráquea.
- La
correcta colocación del tubo endotraqueal se comprueba por la
visualización de la movilidad y la correcta expansión torácica del animal
y por el signo del vaho en dicho tubo (a tal fin se eligieron tubos
transparentes).
Migual Angel
Ulibarrena