Prof.  José Antonio Rodríguez Montes

Licenciado (1971) y Doctor (1975) en Medicina y Cirugía con Premio Extraordinario por la Universidad de Granada, es Diplomado en Nutrición por la misma Universidad.
Realizó la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clínico Universitario de Granada bajo la dirección del Prof. Ignacio Mª Arcelus Imaz, donde fue Médico Interno, Residente y Adjunto e inició su actividad docente en calidad de Profesor Ayudante.
Becado por el Ministerio de Educación y Ciencia, completó durante dos años su formación en el Physiological Laboratory y en el Addenbrooke´s Hospital  de la Universidad de Cambridge (UK) bajo la dirección de los Profesores Richard Keynes y Sir Roy Calne, respectivamente. Posteriormente, en 1980, en calidad de Medecin Interne des Hôpitaux de Paris, realizó una estancia de un año en el Servicio de Cirugía General, Digestiva y Vascular, dirigido por el Prof. Jean Claude Patel, del Hospital Ambroise Paré de Paris, puesto obtenido por concurso internacional de méritos.
Desde 1977 ejerce como cirujano en el Hospital Universitario La Paz, de Madrid, donde ha sido Adjunto, Jefe de Sección y Jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo,  Jefe de Estudios de Postgraduados y Subdirector Médico (Area de Docencia e Investigación). Ha ejercido la docencia como Profesor titular durante doce años y desde 1996 como Catedrático de su especialidad en la Universidad Autónoma de Madrid, en la que ha sido Director del Departamento de Cirugía y Decano de su Facultad de Medicina, y representado a España en el Comité Ejecutivo de la Asociación  Europea de Facultades  de Medicina. 
Ha sido Investigador Principal o Investigador Colaborador de 25 Proyectos de Investigación financiados por instituciones públicas y privadas. Su actividad investigadora la ha dedicado al estudio del “Síndrome de intestino corto”, “Endotoxina e Hígado”, "Abdomen agudo" y “Cirugía del Bazo”, además de profundizar en el conocimiento de determinados problemas clínicos. Todo ello ha dado lugar a más de 250 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de su especialidad y a más de 500 Comunicaciones y Ponencias presentadas en Congresos nacionales e internacionales. Ha dirigido 18 tesinas de licenciatura, más de 100 DEAs (Diplomas de Estudios Avanzados) y 90 tesis doctorales; ha publicado 16 Monografías  y más de 120 capítulos de Monografías y Tratados de su especialidad o afines. Durante tres años ha sido Investigador Asociado de la Organización Mundial de Gastroenterología por invitación del Comité Científico de la misma. Ha sido Ponente o Moderador en más de 140 Mesas Redondas celebradas en eventos y congresos nacionales e internacionales. Tiene cinco sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI.
Ha formado parte de la Comisión Nacional de su Especialidad y de la Comisión Nacional de Acreditación de Catedráticos de Universidad (Ciencias de la Salud); ha sido Evaluador de Proyectos de Investigación de la Unión Europea y de  organismos nacionales  (FIS, ANEP, CICYT, Fundación Progreso y Salud, Programa INNOCASH, SESCAM etc) y Asesor Científico de la Universidad de Granada (Servicio de Experimentación Animal), de la Sociedad de Medicina Intensiva (Area Quirúrgica) de la Comunidad de Madrid, de la Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral, Asociación para el Progreso de la Cirugía, etc.  Ha sido  Asesor Externo para I+D+i de las Universidades de Alicante y "San Vicente Ferrer" de Valencia.
Ha sido Profesor Visitante de las Universidades de Paris, Bolonia, La Habana, Estocolmo, Río Grande do Sul y otras, y ha impartido Conferencias por invitación en distintos eventos científicos y congresos celebrados en Hamburgo, Paris, Academia de Ciencias de Rusia, Atenas, Damasco, Fortaleza…. Es Profesor Honorario de la Universidades de Bolonia y de Castilla-La Mancha.
Ha sido Vicepresidente de la Fundación INCIVI, Vocal del Consejo Directivo de 34 Cátedras de Mecenazgo de la UAM (en calidad de Decano de la Facultad de Medicina), Patrono de la Fundación de Investigación del HU "La Paz", Vocal del Consejo Rector del Instituto de Investigación Biomédica IdiPAZ y Vocal de la Comisión Nacional Calificadora de las Pruebas Selectivas para Médicos (MIR) del Ministerio de Sanidad y Consumo entre otras.
Es miembro de la Asociación Española de Cirujanos, del Colegio Internacional de Cirujanos, Colegio Internacional de Cirugía Digestiva, Asociación Francesa de Cirujanos, Sociedad Internacional de Cirugía, British Research Society Asociación Mexicana de Gastroenterología, entre otras.  Ha sido Secretario, Vicepresidente y Presidente de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. Es Miembro de Honor de la SEIQ, de la Sociedad Cubana de Cirugía, de la Sociedad Ibero-Latino-Americana de Cirujanos (SILAC) y del Colegio Brasileño de Cirugía Digestiva.
Ha formado parte en calidad de Presidente o Vocal de más de 350 tribunales de tesis doctorales defendidas en diferentes universidades y en 70 Comisiones de Habilitación Nacional o de concursos para cubrir plazas docentes de Profesor titular o de Catedrático del Area de Cirugía convocadas por distintas universidades y vinculadas a instituciones sanitarias.
Es Miembro Numerario de la Real Academia de Doctores de España y Miembro Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina y de la de Farmacia; de las Reales Academias de Medicina de Andalucía Oriental,  Murcia, Valladolid, Sevilla, Principado de Asturias, País Vasco, Tenerife, Comunidad Valenciana, de la Academia Malagueña de Ciencias, de New York Academy of Sciences y The Academy of Surgical Research, estas últimasde EEUU.
Ha recibido el Premio de Investigación “Fundación Cándida Medrano de Merlo”; el Premio “Investigación” de la Sociedad Española de Patología Digestiva; el Premio “Dr. Pedro Mª Rubio”, otorgado por la Real Academia Nacional de Medicina; el Premio de Investigación “Caja de Madrid” (IV Convocatoria), el Premio "Dionisio Daza y Chacón" (a publicaciones científicas), la "Medalla XXV Aniversario" otorgada por la SILAC, y otros. En 2010 fue premiado con la Medalla de Oro de la Universidad de Castilla-La Mancha y en 2011 con el Master de Oro otorgado por el Real Forum de Alta Dirección.