OBJETIVOS
GENERALES DE LAS PRACTICAS
Están enfocadas, fundamentalmente, al conocimiento del
material quirúrgico común y medidas generales de asepsia, así como al
adiestramiento en las técnicas quirúrgicas más básicas. El oír, el ver y el
hacer deben integrarse para que la clase práctica sea real y verdaderamente
eficaz.
Práctica 1. Técnicas de anudado
Objetivos:
distinguir un nudo seguro de un nudo “comadre”
reconocer la importancia de una técnica automatizada para la realización de los nudos en cirugía
dominar las técnicas de anudado a dos manos, del índice y del pulgar, y del dedo medio
Actividades a realizar:
ver una demostración filmada de la técnica
practicar las dos técnicas de anudado con cordones bicolor
practicar ambas técnicas con hebras de seda o de lino
Práctica 2. Materiales de sutura e instrumental de uso más común
Objetivos:
familiarizarse con los diferentes tipos de hilos y agujas.
adquirir destreza en el manejo del porta-agujas
dominar las técnicas de anudado con el porta-agujas
adquirir destreza en el montaje del bisturí.
Actividades a realizar:
manipular un muestrario de hilos y agujas
clasificar adecuadamente un surtido de hilos y agujas
ver una demostración filmada de la técnica
manipular un bisturí
practicar las técnicas de anudado con cordones bicolor y con hebras de seda o de lino
Práctica 3. Técnicas de sutura (1)
Objetivos:
habituarse a la correcta manipulación de pinzas y tijeras
aprender la técnica de sutura con puntos interrumpidos
conocer las suturas continuas más comunes
adiestrarse en el enhebrado de agujas
Actividades a realizar:
aplicar algunos puntos de sutura sobre un soporte elástico (silicona)
enhebrar agujas
Práctica 4. Técnicas de sutura (2)
Objetivos:
dominar la técnica de sutura con puntos interrumpidos
dominar la técnica de retirada de puntos
familiarizarse con las grapadoras de piel
Actividades a realizar:
ver una demostración filmada de instrumentos de sutura automática
aplicar puntos sobre tres heridas simuladas en un brazo (maniquí)
aplicar puntos sobre un simulador de piel
retirar los puntos
ver la aplicación y retirada de grapas cutáneas
Práctica 5. Técnicas de vendaje. Materiales de curas. Drenajes.
Objetivos:
Conocer las principales variedades de apósitos
y sus indicaciones
Distinguir los signos de infección en las
heridas
Aprender las indicaciones de cada tipo de
cura
Conocer
las principales variedades de drenes y drenajes
Actividades a realizar:
Ver
vídeos sobre el cuidado de las heridas
Identificar drenes sobre un muestrario
Interpretar el cuadro-resumen que se
entrega
Prácticas 6. Reanimación cardiopulmonar básica.
Objetivos:
adquirir práctica en la localización del pulso radial y carotídeo
adiestrarse en las técnicas de respiración asistida y masaje cardiaco externo.
Actividades a realizar:
localización del pulso radial y carotídeo
explicación del algoritmo de la RCP básica
masaje cardiaco externo en maniquí
electrocardiografía básica. Patrones en la RCP. Se empleará el módulo de explicación electrocardiográfica del programa HeartSim
Práctica 7. Reanimación cardiopulmonar avanzada.
Objetivos:
familiarizarse con los diferentes tipos de tubos orotraqueales y con el manejo del laringoscopio
conocer las pautas generales de RCP avanzada.
Actividades a realizar:
vía aérea: permeabilidad de la vía aérea.
ventilación asistida: la máscara y reservorio (Ambú)
técnicas de acceso a las vías respiratorias: anatomía
ensamblaje y mantenimiento del laringoscopio
manejo de las principales conexiones del tubo endotraqueal
intubación endotraqueal en maniquí
ventilación asistida, respiradores artificiales
visualización de un vídeo sobre práctica de RCP avanzada
manejo de los desfibriladores semiautomáticos.
Práctica 8. Fluidoterapia intravenosa.
Objetivos:
familiarizarse con las diferentes técnicas de venoclisis
Actividades a realizar:
venoclisis: práctica en simulador (maniquí)
venoclisis: práctica en simulador de realidad virtual
instalación de una línea de suero
preparación de medicación inyectable
manipulación de diferentes tipos de catéteres