CIRUGIA I


DURACION: Anual

CrEditos: 9 Teóricos y 4 Prácticos)


 PROFESORES

Grupo 61 (U.D. Basurto)

Prof. Dr. D. Jaime Jesús Méndez Martín (Catedrático)

Prof. Dr. D. José Esteban Bilbao Axpe (Prof. Titular)

Prof. Dr. D. Angel Gómez Palacios (Prof. Titular)

Prof. Dr. D. Ignacio Miguel Iturburu Belmonte (Prof. Titular)

Prof. Dr. D. Ignacio López de Tejada Cabeza (Prof. Titular)

Dr. D. Julen Abásolo Vega (Asociado)

Dr. D. Antonio Apecechea Celaya (Asociado)

Dr. D. Adolfo Basáñez Amuchastegui (Asociado)

Dr. D. Fermín Fernández Cano (Asociado)

Dr. D. Eduardo Jiménez Jiménez (Asociado)

Dr. D. Javier Ortiz Lacorzana (Asociado)

Dr. D. Vicente Portugal Porras (Asociado)

Dr. D. Miguel Angel Taibo Asencor (Asociado)

D. Miguel Angel Calvo Ros (Asociado)

D. Ignacio Goicoechea García (Asociado)

D. Joseba Zuazo Meabe (Asociado)


 Grupo 71 (U.D. Cruces)

Prof. Dr. D. Fco. Javier Díaz Aguirregoitia (Prof. Titular)

Prof. Dr. D. Joaquín Losada Rodríguez (Prof. Titular)

Dr. D. Julio Agosti Sánchez (Asociado)

Dr. D. Alfredo Echevarría G. Sanfrechoso (Asociado)

Dr. D. Miguel Urigüen Saiz (Asociado)

D. Miguel Angel Campo Hiriart (Asociado)

D. Víctor García Fernández (Asociado)

D. Luis Pablo Milara Ontanon (Asociado)

D. Jesús María Oleagoitia Cilaurren (Asociado)

D. Miguel Angel Ulacia Beristain (Asociado)


 Grupo 81 (U.D. San Sebastián)

Prof. Dr. D. Miguel Echenique Elizondo (Prof. Titular)

Dr. D. José Luis Elorza Orue (Asociado)

D. Rudesindo Cabeza Sánchez (Asociado)

D. Luis Esteban Aldazabal (Asociado)

D. Martín Irazusta Goenaga (Asociado)

D. José Manuel Villar Martínez de Marañón (Asociado)


 Grupo 91 (U.D. Vitoria)

Dr. D. José Errasti Alustiza (Asociado)

D. Segundo Gómez Conde (Asociado)

D. Fernando Gómez de Arteche Ezquerra (Asociado)

D. Juan Valencia Cortejoso (Asociado)


PROGRAMA TEORICO

 

AFECCIONES QUIRÚRGICAS DE LA MAMA

 

  1. Anomalías congénitas y vicios de conformación de la mama. Inflamaciones agudas y crónicas de la mama. Galactocele. Ginecomastia.
  2. Displasias mamarias. Tumores benignos de la mama.
  3. Cáncer de mama: Epidemiología y etiopatogenia. Variedades anatomopatológicas. Formas de diseminación.
  4. Cáncer de mama: Síntomas. Estadios clínicos. Diagnóstico. Tratamiento.
  5.  

    AFECCIONES QUIRÚRGICAS DEL APARATO RESPIRATORIO

     

  6. Malformaciones congénitas, infecciones y tumores de la pared torácica.
  7. Traumatismos cerrados del tórax. Etiología y mecanismos de producción. Fisiopatología. Fracturas de las costillas y del esternón. Neumotórax. Hemotórax. Heridas torácicas. Otras lesiones traumáticas.
  8. Cirugía de los derrames pleurales. Tumores de la pleura.
  9. Cirugía de los procesos supurados pulmorares: absceso de pulmón; broquiectasias; micosis pulmonares; tuberculosis pulmonar.
  10. Hidatidosis pulmonar.
  11. Cirugía del cáncer de pulmón. Vías de diseminación. Estadificación. Indicaciones y contraindicaciones quirúrgicas. Posiblidades técnicas.
  12. Cirugía del mediastino: Enfisema mediastínico. Mediastinitis. Tumores del mediastino.
  13.  

    AFECCIONES QUIRURGICAS DEL APARATO DIGESTIVO Y DEL ABDOMEN

     

  14. Afecciones congénitas del esófago. Traumatismos del esófago. Cuerpos extraños. Trastornos motores del esófago. Divertículos esofágicos. Acalasia.
  15. Reflujo gastro-esofágico. Esofagitis péptica y sus complicaciones. Estenosis benignas del esófago.
  16. Tumores del esófago.
  17. Patología del diafragma. Hernias diafragmáticas.
  18. Afecciones congénitas de las paredes del abdomen. Inflamaciones y tumores de las paredes del abdomen.
  19. Estudio de las hernias consideraciones generales. Complicaciones de las hernias. Hernia inguinal. Hernia crural.
  20. Hernia umbilical. Hernia epigástrica. Otras hernias. Eventraciones.
  21. Peritonitis agudas generalizadas.
  22. Peritonitis localizadas. Abscesos subfrénicos. Perivisceritis. Tumores del peritoneo.
  23. Contusiones y heridas del abdomen.
  24. Cirugía de la úlcera gástrica y de la úlcera duodenal.
  25. Cirugía de los tumores del estómago.
  26. Patología del estómago operado.
  27. Afecciones congénitas del intestino. Megacolon.
  28. Apendicitis aguda y crónica. Linfadenitis mesentérica aguda inespecífica.
  29. Síndrome de oclusión intestinal. Fisiopatología. Normas generales de tratamiento. Invaginación y vólvulos intestinales.
  30. Trombosis y embolia de los vasos mesentéricos. Colopatía isquémica. Cirugía de las afecciones inflamatorias del intestino: Tuberculosis intestinal. Ileitis regional. Colitis ulcerosa.
  31. Tumores del intestino delgado. Poliposis intestinal.
  32. Cáncer colorectal. Otros Tumores malignos del colon.
  33. Afecciones del divertículo de Meckel. Divertículos del intestino delgado. Enfermedad diverticular del colon.
  34. Afecciones congénitas del recto y ano.
  35. Hemorroides. Fisura del ano. Abscesos y fístulas anorrectales.
  36. Lesiones traumáticas del recto y del ano. Cuerpos extraños. Prolapso rectal. Tumores del ano.
  37. Malformaciones congénitas de la vesícula y vías biliares.
  38. Colelitiasis.
  39. Colecistitis agudas.
  40. Colangitis. Tumores de la vesícula y vías biliares.
  41. Quiste hidatídico del hígado.
  42. Cirugía de los tumores del hígado.
  43. Cirugía de la hipertensión portal.
  44. Pancreatitis agudas. Pancreatitis crónicas.
  45. Quistes y tumores del páncreas.
  46. Fisiopatología del bazo. Indicaciones de la esplenectomía. Traumatismos del bazo. Abscesos y tumores del bazo.
  47.  

    AFECCIONES QUIRÚRGICAS DE LOS VASOS Y GANGLIOS LINFÁTICOS.

     

  48. Procesos inflamatorios de los vasos y ganglios linfáticos.
  49. Linfedemas. Causas. Normas generales del tratamiento.
  50. Cirugía en los tumores de los ganglios linfáticos.
  51.  

    AFECCIONES DE LAS ARTERIAS Y DE LAS VENAS.

     

  52. Traumatismos arteriales.
  53. Aneurismas arteriales.
  54. Aneurismas arterio-venosos.
  55. Síndrome de oclusión arterial aguda. Diagnóstico y tratamiento.
  56. Síndromes vasculares funcionales. Causas más frecuentes. Tratamiento.
  57. Síndrome de isquemia crónica de las extremidades. Causas más frecuentes. Diagnóstico. Tratamiento.
  58. Traumatismos venosos. Varices.
  59. Tromboflebitis y flebotrombosis. Concepto de enfermedad tromboembólica. Cirugía del tromboembolismo pulmonar.
  60.  

    CIRUGÍA CARDIACA

     

  61. Traumatismos cardio-pericárdicos. Cirugía de las pericarditis. Tumores del pericardio y del corazón.
  62. Cirugía de las cardiopatías congénitas y de las afecciones congénitas de los grandes vasos.
  63. Cirugía de las valvulopatías adquiridas.
  64. Cirugía del arco aórtico y de las aorta torácica.
  65. Ciugía de la coronariopatías y del infarto de miocardio.
  66.  

    CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS

     

  67. Bocios: Concepto y clasificación. Cirugía de los bocios.
  68. Cirugía de los tumores de la glándula tiroidea.
  69. Cirugía de las paratiroides.
  70. Cirugía de los tumores de las glándulas suprarrenales.

     PROGRAMA DE SEMINARIOS DE CIRUGÍA I

 

CIRUGÍA DE MAMA

 

  1. Procedimientos diagnósticos en patología mamaria. Estudio específico de los nódulos mamarios solitarios.
  2. Estudio general de las técnicas quirúrgicas aplicadas en cirugía mamaria.
  3.  

    CIRUGÍA TORÁCICA Y DEL APARATO RESPIRATORIO.

     

  4. Drenajes torácicos. Técnicas de cirugía broncopulmonar.
  5.  

    CIRUGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.

     

  6. Técnicas de la cirugía esofágica y del diafragma.
  7. Concepto de laparotomía. Modalidades. Cirugía laparoscópica. Cirugía endoscópica.
  8. Técnicas quirúrgicas en las hernias abdominales.
  9. Abdomen agudo quirúrgico. Pautas de diagnóstico y tratamiento.
  10. Técnicas en cirugía gástrica.
  11. Procedimientos técnicos en cirugia del intestino delgado y del colon.
  12. Técnicas de la cirugía ano-rectal.
  13. Pautas diagnósticas y terapéuticas en las hemorragias digestivas agudas.
  14. Técnicas de cirugía biliar.
  15. Pautas diagnósticas y terapéuticas en las ictericias obstructivas extrahepáticas.
  16. Técnicas en cirugía hepática y pancreática.
  17.  

    CIRUGÍA VASUCLAR

     

  18. Pautas y procedimientos diagnósticos en el síndrome de isquemia crónica de las extremidades. (2 días).
  19. Técnicas de cirugía arterial. Prótesis vasculares. (2 días).
  20. Estudio de las úlceras de las extremidades inferiores: pautas diagnósticas y terapéuticas.
  21.  

    CIRUGÍA CARDÍACA

     

  22. Circulación extracorpórea. Circulación asistida.
  23. Técnicas de cirugía cardíaca. Prótesis valvulares.
  24.  

    CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS.

     

  25. Pautas diagnósticas de los nódulos tiroideos solitarios.
  26. Técnicas de cirugía tiroidea y de las glándulas suprarrenales. Tumores retroperitoneales. (2 días).

BIBLIOGRAFIA

 

Durán, H.; Arcelus, I.; García-Sancho, L.; Alvarez, J.; Ferrández, L. y Méndez, J.: Tratado de Patología y Clínica Quirúrgicas. Ed. Interamericana. Vol. 1, 2ª Ed. Madrid, 1990. Vol. 3, 2ª Ed. Madrid, 1996.

Sabiston, D.C.: Tratado de Patología Quirúrgica de Davis-Cristopher 14ª Ed. Nueva Ed. Interamericana (2 vol.). México D.F., 1995.

Schwartz, S.I.:Principios de Cirugía 6ª Ed. Mc Graw-Hill (2 vol.). México D.F., 1996.


 ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA

 Idioma: castellano. Tutorías: media hora después de cada clase. Evaluación de la docencia teórica: examen escrito, consistente en desarrollo libre de temas propuestos por el profesorado.

 Revisión de 16/2/99