PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS BASICOS
EN LA PRACTICA
MÉDICA
DURACION: Cuatrimestral (1er Cuatrimestre)
CREDITOS: 2 Teóricos y 6 Prácticos
PROFESORES
U.D. Basurto
Prof. Dr. D. Jaime Jesús Méndez Martín (Catedrático)
Prof. Dr. D. José Esteban Bilbao Axpe (Prof. Titular)
Prof. Dr. D. Angel Gómez Palacios (Prof. Titular)
Prof. Dr. D. Ignacio Miguel Iturburu Belmonte (Prof. Titular)
Dr. D. Julen Abásolo Vega (Asociado)
Dr. D. Antonio Apecechea Celaya (Asociado)
Dr. D. Fermín Fernández Cano (Asociado)
Dr. D. Javier Ortiz Lacorzana (Asociado)
Dr. D. Vicente Portugal Porras (Asociado)
Dr. D. Miguel Angel Taibo Asencor (Asociado)
D. José Ignacio Goicoechea
García (Asociado)
U.D. Cruces
Prof. Dr. D. Fco. Javier Díaz Aguirregoitia (Prof. Titular)
Prof. Dr. D. Joaquín Losada Rodríguez (Prof. Titular)
Dr. D. Alfredo Echevarría G. Sanfrechoso (Asociado)
D. Miguel Angel Campo Hiriart (Asociado)
D. Víctor García Fernández (Asociado)
D. Luis Pablo Milara Ontanon (Asociado)
D. Jesús María Oleagoitia Cilaurren (Asociado)
D. Miguel Angel Ulacia Beristain
(Asociado)
U.D. San Sebastián
Prof. Dr. D. Jesús Algaba Guimera (Prof. Titular)
Prof. Dr. D. Fernando Arocena Lanz (Prof. Titular)
Prof. Dr. D. Miguel Echenique Elizondo (Prof. Titular)
Prof. Dr. D. Juan Lindner Domínguez (Prof. Titular)
Prof. Dr. D. Jaime Usabiaga Arranz (Prof. Titular)
Dr. D. José Luis Elorza Orue
(Asociado)
U.D. Vitoria
Prof. Dr. D. Angel Alfageme Cruz (Prof. Titular)
Dr. D. José Errasti Alustiza (Asociado)
D. Angel García-Escudero López (Asociado)
D. Segundo Gómez Conde (Asociado)
D. Fernando Gómez de Arteche Ezquerra (Asociado)
D. Ricardo Tobalina Ortiz (Asociado)
D. Juan Valencia Cortejoso (Asociado)
PROGRAMA
TEORICO
Tema 1. Concepto de los procedimientos quirúrgicos básicos y de cirugía ambulatoria. Requisitos para su realización. Condiciones, normas y medios de asepsiaantisepsia: Diseño y condiciones del local quirúrgico. Sistemas de esterilización rápida. Agentes químicos antisépticos de uso común.
Tema 2. Cuidados transoperatorios. Posiciones del paciente en la mesa quirúrgica. Normas y sistemas para la vigilancia y recuperación del paciente. Controles indispensables. Cuidados específicos en pacientes con procesos asociados. Prevención de accidentes.
Tema 3. Conocimientos elementales sobre el instrumental quirúrgico. Material de diéresis o sección, material de disección, material de exposición o separación, material de sutura o síntesis. Técnicas para su empleo.
Tema 4. Normas para la preparación del campo quirúrgico. Sistemas para la asepsia del personal sanitario: vestimenta, lavado de manos. Preparación del campo quirúrgico. Sistemas de iluminación. Equipo de electrocauterio y cuidados específicos del mismo.
Tema 5. Anestesia local y locoregional. Concepto y modalidades básicas. Técnicas para su realización. Principales complicaciones y actitud frente a las mismas.
Tema 6. Procedimientos de sutura. Variedades. Itrumental y materiales de sutura quirúrgica: modalidades e indicaciones. Técnicas básicas para las suturas quirúrgicas.
Tema 7. Vigilancia y controles en las heridas: criterios. Complicaciones postoperatorias precoces más comunes en las heridas suturadas y actuación ante las mismas. Realización de curas y vendajes. Procedimientos de inmovilización. Retirada de las suturas cutáneas.
Tema 8. Utillaje auxiliar en la terapéutica quirúrgica: sondas, cánulas, catéteres y drenajÐjes. Concepto, modalidades y objetivos. Técnicas para su utilización. Vigilancia y complicaciones.
Tema 9. Técnicas quirúrgicas comunes en la práctica ambulatoria: drenaje de abscesos; extracción de cuerpos extraños incluidos en partes blandas; actuaciones sobre úlceras crónicas de las extremidades; biopsias cutáneas; punciones diagnósticas; toma de muestras para estudios bacteriológicos y anatomopatológicos en lesiones superficiales.
Tema 10. Procedimientos de venoclisis: indicaciones y técnicas en la práctica médica común. Instrumental. Vías centrales y periféricas: modalidades, indicaciones, técnicas de empleo y cuidados específicos.
Tema 11. Práctica para la realización de inyecciones intravenosas, intramusculares, subcutáneas e intradérmicas.
Tema 12. Escaras o úlceras por decúbito: concepto, causas, prevención y tratamiento.
Tema 13. Ostomías: Concepto y modalidades generales. Asistencia del paciente ostomizado.
Tema 14. Práctica de procedimientos quirúrgicos de emergencia: Toracocentesis y toracostomía. Sondaje vesical y punción suprapúbica. Sondaje nasogástrico. Intubación traqueal. Traqueostomía y cricotiroidostomía. Paracentesis.
Tema 15. Diagnóstico diferencial, tratamiento y control evolutivo de los procesos ano-rectales más comunes. Rectosigmoidoscopia y anoscopia.
BIBLIOGRAFÍA
Martínez Dubois, S. Cirugía: Bases del conocimiento quirúrgico. McGrawHill/Interamericana, México 1.996
Vargas Domínguez, A. Cirugía Menor de Urgencias. Interamericana/McGrawHill, México 1.992.
Vilain, R.: Cirugía Menor. El Ateneo, Barcelona, 1986.
ORGANIZACIÓN
DE LA DOCENCIA
Idioma: castellano. Tutorías:
ver Cirugía I. Evaluación de la docencia teórica: examen
escrito, consistente en desarrollo libre de temas propuestos por
el profesorado.